La Vacuola
Definición
Las vacuolas son estructuras celulares, muy abundantes en las células vegetales, contenidas en el citoplasma, de forma mas o menos esféricas u ovoideas, generadas por la propia célula, al crear una membrana cerrada que aisla un cierto volumen celular del resto del citoplasma. Su contenido es fluido. Almacenan productos de nutrición o de desecho, pueden contener enzimas lisosómicas. Además las vacuolas son un componente típico del protoplasto vegetal. En una célula adulta las vacuolas ocupan casi todo el interior de la célula limitando el protoplasma a una delgada capa parietal. A veces hay varias vacuolas y el citoplasma se presenta como una red de finos cordones conectados a la delgada capa de citoplasma que rodea al núcleo.
Las únicas células vegetales conocidas que carecen de vacuolas son las células del tapete en las anteras.
|
Estructura
Rodeadas por una membrana simple: el tonoplasto. Esta membrana es selectivamente permeable, e interviene especialmente en el mantenimiento de la turgencia celular y en el crecimiento, se caracteriza por ser una membrana sumamente elástica semipermeable con gran cantidad de proteínas de transporte.La habilidad de las vacuolas de captar y almacenar agua permite crecer a las plantas, con muy poca gasto de material.
La hemimembrana interna es más gruesa que la hemimembrana externa porque en ella (interna) aparecen asociadas proteínas de transporte y otros tipos.
En su interior se encuentra el jugo vacuolar, que está formado por agua y compuestos orgánicos e inorgánicos: de reserva, de desecho, venenos, ácido málico y pigmentos hidrosolubles.
Funciones
Las vacuolas pueden tener distintas funciones, incluso en una misma célula.
•En vegetales :
- Almacenamiento de reservas y de productos tóxicos.
- Crecimiento de las células por presión de turgencia. Imagen 1
- Funciones análogas a los lisosomas cuando contienen enzimas hidrolíticas.
- Homeóstasis del interior celular.
- Permiten rápidos movimientos en algunos órganos de distintas plantas.
•En animales:
- Las vacuolas contráctiles se encargan de eliminar el exceso de agua.
Imagen 1
Sistema vacuolar
El origen del sistema vacuolar se produce a partir de vesículas del retículo endoplasmatico liso (REL) y del aparato de Golgi. Se forma en la cara trans de los dictiosomas del aparato de Golgi. Se va a formar un sistema de los lóbulos que se denominan provacuolas. Estos lóbulos se van a ir fusionando para formar lo que se denomina "jaulas". Las membranas de las jaulas se fusionan entre sí para dar lugar a una vacuola con dos membranas.
Bibliografía
http://www.asturnatura.com/articulos/ribosomas-membranas/vacuolas.php
https://www.ecured.cu/Vacuolas
https://prezi.com/l7f-hjksmfyr/vacuola-organelo-de-la-celula-animal-y-vegetal/
Autor: Alex Roy Figueroa Condori